PRIMER COPA NACIONAL DE MARCHA ATLETICA
28 DE ABRIL, CENARD
MANUAL TÉCNICO ORGANIZACIÓN
DESCARGAR: MANUAL TÉCNICO COPA NACIONAL
1.- COMISIÓN CADA DE MARCHA ATLÉTICA
2.- OFICIALES DE JUZGAMIENTO:
SERAN PROVISTO POR LA FEDERACION ATLETICA METROPOLITANA
3- RESPONSABLES DEL EVENTO
Lic Diego Rodrigo Calvo
Prof Ariel Magallanes
Prof Alexis esteban Abot responsable del área de fondo medio fondo cross y marcha de la cada
4.- ACREDITACIONES:
Al arribar las delegaciones, sus integrantes deberán efectuar la acreditación en el Centro Nacional de Desarrollo Deportivo ( CENADE) sitio además en donde se alojaran. Se realizará previa presentación del pasaporte o documento de identificación. El horario de acreditación será el día viernes 27 de abril de 19 a 21 horas.
5.- ALOJAMIENTO
La estadía oficial del evento es en el Centro Nacional de Desarrollo Deportivo ( CENADE).
Las mismas serán asignadas por la organización según ranking argentino y debidamente informadas posterior al cierre de la inscripción, garantizando a los tres primeros de cada ranking su lugar.
6.- ALIMENTACIÓN
El Comité Organizador proporcionará la alimentación desde la llegada al Centro Nacional de Desarrollo Deportivo ( CENADE), incluyendo el almuerzo del día sábado 28 de abril. La alimentación será ofrecida en el hotel donde serán hospedados. El servicio se ofrecerá con el siguiente horario:
Desayuno 06:30 a 09:00
Almuerzo 13:00 a 14:30
Cena 19:00 a 21:00
Los horarios pueden ser modificados. Siempre previo aviso.
7.- INSCRIPCIONES
- Inscripción Preliminar
Las inscripciones deberán ser enviadas por las Federaciones Nacionales hasta el lunes 23 de abril vía sistema CADA. preliminar.
- Inscripciones Individuales
Se aceptarán inscripciones individuales.
- Inscripciones por equipo
En las pruebas de Mayores pueden competir cuatro (4) atletas por prueba, Puntuando tres (3). En las pruebas de sub 20 y sub 18 pueden competir tres (3) atletas por prueba, puntuando dos (2).
8.- CATEGORÍAS POR EDAD
- Mayores
Solamente atletas a partir de 20 años de edad (al 31 de Diciembre 2018, Nacidos hasta 1998) pueden participar de los 20km y 50 km Hombres & Damas.
- Sub 20
Solamente atletas de 18 y 19 años de edad (al 31 de Diciembre 2018, nacidos en 1999 y 2000) pueden participar de los 10km tanto para damas como para varones.
- Sub 18
Solamente atletas de 15, 16 y 17 años de edad (al 31 de Diciembre 2018, nacidos en 2001, 2002 y 2003) pueden participar las damas en 5 km y de los 10kms para varones.
9.- SISTEMA DE PUNTUACIÓN
- Cada prueba será puntuada por separado.
- Tres atletas puntuarán en cada prueba de hombres y damas adultos y dos en cada evento sub 20 y sub 18.
- Los resultados de cada equipo serán decididos por la suma de los puestos obtenidos por los atletas que puntúan.
- El equipo que obtenga menor número de puntos será el vencedor.
- Si un equipo no consigue finalizar con el número de atletas que puntúan ,los marchadores que finalicen se tendrán en cuenta para la clasificación individual de la prueba.
- No se realizará ningún ajuste en las posiciones finales.
- Marchadores de equipos que no puntúan o inscripciones individuales y cualquier empate se resolverá a favor del equipo que tenga un atleta clasificado en mejor posición.
10.- TÉCNICA
- Circuito
El circuito de 1kms está situado a 800 metros de la entrada del CENADe, asfalto, plano, calle cerrada.
- Cámara de Llamadas
Estará ubicada en un lugar adyacente al circuito, todos los atletas deberán presentarse oportunamente para su cotejo correspondiente, los atletas deberán respetar el reglamento de publicidad de IAAF en cuanto a las medidas y ubicación del nombre y logotipo del fabricante de la vestimenta.
- Área de Calentamiento
Los atletas dispondrán de un lugar apropiado para su calentamiento. Estará ubicado anexo al circuito.
- Presentación Cámara de Llamadas
Números
Cada entrenador o jefe de equipo deberá recibir en la Reunión Técnica los números para sus atletas , cada atleta recibirá cuatro números, dos para el pecho y la espalda, uno para el calentador y uno para el bolso de competencia.
Uniformes
Todo atleta deberá vestir con el uniforme oficial y con los colores de su país, cumpliendo con la Regla 143.1 de IAAF. Los atletas podrán depositar en un sólo sector los bolsos de competencia antes de su participación.
Posteriormente deberán recoger sus bolsos en el mismo sitio.
Línea de Partida
Cada uno de los equipos participantes y atletas individuales deberán estar ubicados en la línea de salida de acuerdo con el orden establecido en la reunión técnica.
Área de Llegada
Al llegar a la meta los atletas serán conducidos a la zona de primeros auxilios y masajes, en donde pueden ser atendidos por médicos de la organización en caso de ser necesario.
Cámara de Penalización
Se aplicará la Cámara de Penalización – Regla 230.7(c) IAAF- en todos los eventos, con los siguientes tiempos de penalización: 5km: 30 segundos 10km: Un minuto 20km: Dos minutos
Las marcas realizadas por los atletas que hayan sido penalizados en la cámara de penalización no serán reconocidas por la IAAF como récord ni como marcas de calificación para Campeonatos Internacionales.
CALENDARIO DE COMPETENCIAS SÁBADO 28 DE ABRIL
PRUEBA | CATEGORÍA Y SEXO | 1RA. LLAMADA | 2DA LLAMADA | SALIDA |
20 km Y 10 KM | Adultos Damas Y Varones | 8:30 | 8:45 | 9:00 |
5 km | U18 Damas | 10:45 | 11:00 | 11:15 |
11.- REUNIÓN TÉCNICA
Tendrá lugar el viernes 27 DE ABRIL a las 21:00 en la sala de reuniones del CENADE
Agenda de la Reunión Técnica
- Bienvenida
- Presentación de los Oficiales de la Competencia
- Circuito
* Mapa
* Distancias
* Agua, esponjas, avituallamiento
- Zona de Salida
* Área de Calentamiento
* Área de Cámara de Llamadas
* Vestimenta (colores de equipos)
* Posiciones de los equipos en la salida
- Zona de Meta
- Acontecimientos después de finalización de tres primeros clasificados
* Entrevistas de prensa y televisión
* Ceremonia de Premiación
* Control de Dopaje
- Servicios Médicos
- Transportes
- Lista de salida
- Entrega de números
12.- PROTESTAS
Las protestas relacionadas a los resultados o desarrollo de la competencia pueden ser presentadas hasta 30 minutos después de que se den a conocer los resultados. La protesta debe realizarse con el formulario correspondiente dirigida al Jurado de Apelación, ser hecha en conformidad a las Reglas de IAAF y adjuntando un depósito de USD $100.
13.- CONTROL DE DOPAJE
Se realizará de conformidad con los procedimientos de las Reglas de IAAF bajo la supervisión de un médico especialista de la organización y de una de las autoridades de la IAAF presente o en su lugar el Delegado de Organización y/o Técnico. Los atletas seleccionados para el control de dopaje serán informados por escrito y notificados para su comparecencia para la entrega de muestras. Una persona del equipo puede acompañar al atleta hasta el sitio donde se realiza la muestra.
CROQUIS DEL LUGAR DEL EVENTO